Entradas

7 TIPOS DE ZAPATAS AISLADAS

Imagen
  ¿Cuántos Tipos de Zapatas Aisladas Conoces? Algunos dirán que 5, tal vez 10, quizás más o menos, pues yo conozco siete tipos de dichas Zapatas, las cuales veremos a continuación: 1. ZAPATA RECTA O PRISMÁTICA Se caracteriza porque su base es igual tanto en la parte inferior, la cara que se apoya contra el suelo, como en su parte superior, además se dice que es prismática porque tiene dichas caras paralelas. Las Zapatas Rectas pueden ser Cuadradas o Rectangulares, Zapatas Cuadradas cuando la base es igual a su longitud, B = L .  De lo contrario serían rectangulares, sin embargo se debe resaltar que para las zapatas rectangulares, la relación entre longitud y base no debe ser mayor a 1,5 veces. L <= 1,5 B Para el caso de cimentaciones donde las zaptas esten próximas, si la longitud es mayor que 1,5 veces la base, se debe revisar la opción de zapatas corridas. 2. ZAPATA PIRAMIDAL Es similar a una zapata recta, en la que se diferencia por la adición de un volumen en su cara...

Cómo calcular cuántos bloques necesitas para construir una pared

Imagen
  A la hora de construir un muro o pared, uno de los primeros pasos es saber cuántos bloques o ladrillos necesitas , para evitar gastos innecesarios por materiales sobrantes o peor aún quedarte corto en materiales y que el personal pierda tiempo por este motivo. De tal manera este cálculo no solo te ahorrará tiempo y dinero, sino que también garantizará que tu proyecto avance sin contratiempos. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo calcular la cantidad de bloques necesarios de forma rápida y precisa.  VER VIDEO TUTORIAL Paso 1: Conocer las dimensiones de los Bloques a utilizar. En el mercado podemos encontrar varios tipos de bloques en arcilla, concreto, y ahora se encuentran hasta bloques de plástico reciclados, etc, veamos 3 tipos de bloques mas comunes usados en Colombia. El Bloque # 4 , se conoce así porque su ancho (canto o base) es de 4”, es decir 10 cm, el bloque # 5 su ancho es de 5” comercialmente de 12 cm. Para el ejemplo vamos a trabajar con el b...

CÓMO CONSTRUIR MUROS DE GAVIONES

Imagen
Construcción de gaviones con mallas triple torsión . Partes de un Gavión Vamos a ver los gaviones con mallas hexagonales de alambre de acero con revestimiento metálico, estas mallas van entrelazadas en triple torsión y pueden estar recubiertas con PVC dependiendo de las condiciones de los suelos. veamos las partes que conforman un gavión: Imagen 1. Partes de una malla para gavión La base, los paneles laterales, paneles frontal y posterior, la tapa y finalmente el diafragma que es la parte central del gavión. Recomendación. cuando pidan mallas para gavión pidan los diafragmas si ustedes hacen el pedido de la malla, obviando el diafragma, no les va a llegar. Como pueden observar en la imagen anterior, el diafragma es la malla divisoria para conformar cubos de un metro, tenga en cuenta que construir un gavión sin diafragma es un gavión que se les va a deformar. Tipos de Gaviones Los Gaviones se clasifican en cuatro (4) clases dependiendo del recubrimiento del alambre: Tabla 1. Clases...

COMO CALCULAR ÁREAS POR COORDENADAS

Imagen
  Quiero Compartir este tema que vi en la Asignatura de Topografía , durante mi carrera Universitaria de Ingeniería Civil , y es el Cálculo de Áreas por el método de Coordenadas. Un tema que me gustó bastante debido a que normalmente calculamos el área de figuras geométricas o polígonos regulares : cuadrado, triángulo, hexágono, entre otras, aplicando fórmulas que están en función de sus lados. (base x altura, lado x lado, etc.) Pero que sucede cuando no conocemos la distancia y contamos con las coordenadas de los vértices? y además se trata de un polígono irregular con todos sus lados desiguales. Aquí es dónde se aplica el método de coordenadas para poder calcular el área y lo veremos con un caso practico de la vida real. Nos piden calcular el área de un lote o terreno con forma de pentágono irregular que se presenta en el siguiente esquema, con las coordenadas allí establecidas, las unidades están en metros. SOLUCIÓN: 1) Lo Primero que haremos será ordenar los pares de coorden...

ALTURA y Ubicación de TOMACORRIENTES o Contactos e INTERRUPTORES o Apaga...

Imagen
En este vídeo Conocerás la Altura y Ubicación que deben tener los Tomacorrientes o Contactos y los Interruptores o Apagadores en una Vivienda. Veremos donde se debe usar Tomacorrientes GFCI cuya sigla en Inglés, significa Ground Fault Circuit Interrupter y traduce Interruptor de Circuito por Falla a Tierra y cuya función es Salvar Vidas, detectando Fugas de corriente, haciendo que se dispare el interruptor del tomacorriente cuando encuentre una diferencia de 4 miliamperios en la corriente, evitando electrocución de la persona. Así mismo la norma dice que todos los tomacorrientes a instalar deben contar con sistema de polo a tierra , el cual es un mecanismo de protección contra sobrecargas o cortos eléctricos, la función es desviar esas sobrecargas hacia la tierra y así proteger a las personas en primera medida y en segunda instancia evitar que se dañen los aparatos eléctricos que estén conectados. Hablaremos también de los Interruptores conmutables conocidos también como Apaga...

ENCOFRADO DE MUROS * FORMALETA y Proceso Constructivo

Imagen

CUÁNTOS BOTES TRAE UN METRO CÚBICO DE ARENA O GRAVA

Imagen
La Arena y la Grava , son los materiales áridos que usamos para elaborar Concreto u Hormigón y cuando dicha mezcla se hace en obra directamente, debemos obedecer a unas Proporciones o dosificación que nos brinda un Diseño de Mezcla , de acuerdo a los materiales con los que contamos en la zona de influencia del proyecto.                Si nuestra obra es pequeña, por lo general se trabaja con dosificación empírica, es decir de experiencias anteriores que hayan dado buenos resultados, por lo tanto usando materiales de buena calidad, arenas y gravas limpias , estas últimas con caras fracturadas para generar mayor trabazón en la mezcla, logramos obtener las características de Resistencia y Durabilidad adecuadas. Por lo general cuando preparamos concreto en obra, utilizamos Botes o Baldes, para medir la arena y la grava, por eso la Importancia de Saber CUÁNTOS BOTES TRAE UN METRO CÚBICO DE ARENA O GRAVA.   Ver Vídeo Explicativo  ...

CUÁNTAS VARILLAS TRAE UNA TONELADA DE ACERO

Imagen
El acero es uno de los materiales de construcción por excelencia, y aunque muchas veces no lo veamos porque está inmerso en el hormigón, el acero está allí aportando su grandiosa resistencia a los esfuerzos de tensión y flexión. La importancia de conocer cuántas varillas corrugadas o barras de acero de refuerzo trae Una Tonelada, está en, que al comprar por toneladas se pueden obtener mejores precios, algunos descuentos, además de llevar un buen control de los materiales en nuestros proyectos.  Ver vídeo explicativo Bueno, pero entrando en materia, CUÁNTAS VARILLAS TRAE UNA TONELADA, muchos van decir "Depende", claro que depende, y de que depende, esencialmente de dos factores: De el Diámetro de la Varilla,  entre mayor sea el diámetro más área tiene y por ende mayor será su peso, lo que conlleva a que se requieran menos varillas para obtener una tonelada. es decir es inversamente proporcional. A mayor diámetro, Menos varillas. De la Longitud de la Varilla, por l...