7 TIPOS DE ZAPATAS AISLADAS
¿Cuántos Tipos de Zapatas Aisladas Conoces?
Algunos dirán que 5, tal vez 10, quizás más o menos, pues yo conozco siete tipos de dichas Zapatas, las cuales veremos a continuación:
1. ZAPATA RECTA O PRISMÁTICA
Se caracteriza porque su base es igual tanto en la parte inferior, la cara que se apoya contra el suelo, como en su parte superior, además se dice que es prismática porque tiene dichas caras paralelas.
Para el caso de cimentaciones donde las zaptas esten próximas, si la longitud es mayor que 1,5 veces la base, se debe revisar la opción de zapatas corridas.
Es una variante de la zapata escalonada pero lleva unos nervios que coinciden con la columna, formando una especie de cruz sobre su base. Se utilizan también para soportar cargas puntuales como las de los pilares o columnas. se pueden encontrar de las dos formas que se ven en las imágenes siguientes.
La zapata esquinera es una zapata aislada pero se coloca en las esquinas del terreno, teniendo en cuenta que en algunos linderos del terreno no podemos colocar la zapata centrada. Porque estaríamos perdiendo un área importante de nuestro terreno, una manera de solventar eso es colocando una zapata esquinera, se debe considerar que la zapata esquinera va a generar esfuerzos de volcamiento porque al estar la carga concentrada en la esquina, es una carga excéntrica y va tender a volcarla.
La zapata medianera es muy similar a la anterior pero se ubican en los costados del terreno, van centradas por uno de sus lados pero en éste esta excéntrica está recostada hacia el extremo del terreno esto lo que conocemos también como zapata medianera y similar a la anterior se puede generar esfuerzos de volcamiento.
facebook: https://www.facebook.com/construreyesi/
Comentarios
Publicar un comentario